La suela de cuero siempre ha sido sinónimo de elegancia tanto para zapatos de hombre como de mujer. Sin embargo, en los últimos años la moda ha cambiado: el estilo «informal» a la hora de ir al trabajo ha abierto las puertas a modelos más cómodos y deportivos, como las zapatillas o los mocasines, todo a favor de calzados más cómodos y adecuados para una vida dinámica.

Estos nuevos modelos favorecen las suelas en materiales sintéticos, generalmente definidas como «suela de goma», donde la palabra «goma» en realidad reúne toda una serie de materiales que son muy diferentes entre sí como el PVC, poliuretano termoplástico, acetato de etilvinilo y otros.

A la «suela de goma» se le atribuyen muchas virtudes como la impermeabilidad, flexibilidad y resistencia y la característica de ser «antideslizante». Todas características que a menudo son consideradas razones válidas para comprar respecto a un zapato realizado con suela de cuero.

Pero, ¿es realmente así? ¿O hay algo más?

Zapatos con suela de cuero: ventajas

Si bien las ventajas de la suela de goma son bien conocidas, no se habla lo suficiente sobre las ventajas de los zapatos con suela de cuero, es decir:

  • antitranspirante: las suelas de cuero permiten que el pie respire, lo que ayuda a mantener el ambiente dentro del zapato fresco y seco. Son el complemento ideal de un zapato fabricado en cuero curtido al vegetal con taninos y con un forro interior realizado con el mismo material;
  • resistencia: la suela de cuero resiste a las asperezas del terreno y a la perforación, y es capaz de poner una barrera eficaz entre el pie y el suelo;
  • regulación térmica: la suela de cuero permite una buena regulación de la temperatura. Este es un detalle fundamental, sobre todo en los zapatos de verano. Piensa, por ejemplo, en el asfalto caliente de las aceras ¿Qué crees que protegerá mejor tus pies del calor del asfalto? ¿El cuero o el caucho?
  • evita las «descargas»: los zapatos a menudo rozan las telas y otras superficies creando así una descarga electrostática. La carga electrostática puede acumularse al caminar y los zapatos con suela de goma actúan como aislante. Para evitar ser golpeado por tales descargas, es recomendable llevar calzado con suela de cuero, material que reduce considerablemente el riesgo;
  • sin problemas para quien padece de alergias: el cuero es un material que tiene riesgos muy limitados para las alergias u otras contraindicaciones para la salud del consumidor;
  • mantenimiento: una vez desgastadas, las suelas de cuero se pueden volver a sostituir en tu par de zapatos. Un detalle que no es secundario porque alarga la vida del producto, haciendo del zapato un bien duradero. Los zapatos con suela de “goma”, por otro lado, generalmente se descartan una vez que la suela ha sido gastada.

El cuero: un material natural

El cuero no es otra cosa que las pieles del descarte animal las cuales son sometidas a un proceso de curtición particular para hacerla rígida y resistente. Por lo tanto, se trata de un material completamente natural.

La materia prima, concretamente la piel del animal, es un producto de desecho de la industria alimentaria. Si estos desechos no fueran recuperados, se convertirían en un nuevo residuo a eliminar.

Además, existe un único método de curtido que permite que las pieles de los animales adquieran las características necesarias para convertirse en una suela de cuero: el curtido vegetal con taninos.

El curtido al vegetal es un método tradicional que se remonta a la antigüedad y se ha mantenido prácticamente inalterado a lo largo de los siglos: las pieles de los animales con colgadas en soportes especiales y se sumergen en tanques que contienen concentraciones crecientes de agua y taninos.

Este proceso, que puede durar incluso semanas, permite obtener resultados excelentes que ni siquiera los métodos de curtido modernos (por ejemplo, el de las sales de cromo) consiguen igualar.

En este método hay lugar para un solo agente curtiente: el tanino, sustancia 100% natural, extraída de fuentes vegetales como la madera de castaño y quebracho, agallas de roble o vainas de tara. El proceso de extracción requiere únicamente el uso de agua caliente, sin ningún tipo de aditivo químico.

Zapatos y suelas de cuero curtidos al vegetal: una elección eco-sostenible

Elegir zapatos con suelas de cuero curtido al vegetal es una elección consciente:

  • por el método de producción, que utiliza materiales reciclados y agentes curtientes de origen natural;
  • porque en una era en la que todo es «descartable» significa llevarse a casa un producto duradero;
  • porque al final del ciclo de vida de un par de zapatos, el cuero curtido al vegetal con taninos puede eliminarse como residuo orgánico y transformarse también en fertilizante para la agricultura orgánica;

Como puedes ver, son varias las razones para evaluar la compra de tu próximo par de zapatos: no te detengas en la apariencia, considera cuidadosamente los materiales de los que está hecho, especialmente en lo que respecta al forro interior y … la suela.