“El olor a cuero curtido al vegetal con taninos es una sensación que es descrita por muchos clientes. Cuando compran nuestras sandalias de cuero, el olor es lo primero que notan. Y es por este motivo que este tipo de calzado es considerado un producto auténtico”.
Estas son las palabras de Carlo Pierucci, propietario de Hermes SRL y de la marca Mario Doni: marca especializada en la producción y creación de sandalias de cuero curtido vegetal. La principal característica de estas sandalias es que pueden ser personalizadas por el cliente con una amplia variedad de colores y modelos.
Una fórmula de gran éxito que llevó a esta marca a ser elegida, junto con otras 12 empresas italianas, para participar en el documental «Intrecci Etici» dedicado al slow fashion, el cual se emitió en enero del 2021 por Infinity Now TV.
Carlo nos cuenta que esta aventura comenzó casi por diversión. Antes de dedicarse a tiempo completo a la creación de sandalias artesanales, la empresa Hermes SRL producía principalmente plantillas de cuero para fábricas de calzado.
“El trabajo era repetitivo y los plazos de entrega muy ajustados” – explica Carlo. – “En esos años se producían 2,5 millones de pares de plantillas al año y era bastante difícil mantener ese ritmo de trabajo. Tenías que hacer sólo ese tipo de plantilla… no tenías mucho margen para la creatividad. Por ejemplo, para realizar cualquier cambio había que ponerse de acuerdo siempre con la fábrica de calzado. En cambio, realizando un producto nuestro, ¡finalmente podríamos hacer lo que deseáramos!»
Así, el fundador de Mario Doni tiene una intuición y decide seguirla hasta el final: la de crear sandalias de cuero personalizadas y asociarlas a esta nueva marca que había apena creado.
“Inicialmente solíamos hacer sandalias desmontadas. La idea era dar a los artesanos la posibilidad, dentro de sus tiendas, de recrear la clásica sandalia toscana. Como obtuvimos muy pocos feedbacks, decidimos ponernos manos a la obra y realizar nosotros mismos este tipo de sandalia, obteniendo muy buenos resultados. En ese momento desarrollamos sea la tienda online para ventas directas como también para minoristas, asegurándonos la posibilidad de vender en cualquier parte del mundo. De esta forma, recreamos la idea del ‘taller’ pero con medios modernos».
Este tipo de sandalia es muy apreciada por parte de los clientes que provienen de Europa y Estados Unidos. Las caracteríticas que más valoran son: la personalización de los colores, la amplia variedad de modelos y los tamaños disponibles.
“Los clientes quedan sorprendidos por la posibilidad de poder personalizar un artículo. Por ejemplo, un cliente americano necesitaba medidas especiales y no encontraba un fabricante que las pudiera realizar; siempre tenía que adaptarse a lo que ofrecía el mercado. Cuando nos encontró quedó completamente satisfecho”.
Calidad, bienestar y sostenibilidad
En un mundo donde el consumidor es cada vez más consciente de los productos que compra y los materiales que utiliza, Mario Doni se está convirtiendo en una marca de referencia. En la realización de sus sandalias utiliza solo cuero curtido al vegetal con taninos, reabasteciéndose directamente de las curtidurías locales.
En este sentido, afirma Carlo, “concentrarse en materiales de buena calidad es un argumento convincente y de gran interés para los compradores potenciales. Algunas sandalias pueden resultar incómodas al contacto con la piel, especialmente en verano cuando el calor nos hace más sensibles a las irritaciones. Es por eso que tantos clientes nos preguntan sobre los aspectos de la calidad del producto. Muchos se quejan de que sus pies se sienten calientes con otros calzados, un problema común que puede resolverse usando sandalias o zapatos curtidos al vegetal».
Además de centrarse en la calidad de los materiales, la ‘slow fashion’ de Mario Doni también refuerza el concepto de sostenibilidad. Las sandalias se fabrican solo después que han sido ordenadas por el cliente para no desperdiciar recursos valiosos, como suele ocurrir en los circuitos del ‘fast fashion’.
«Tenemos el deber de acercarnos lo más posible a un proceso 100% sostenible, incluso si esto requerirá inversiones de toda la cadena de suministro. Es un objetivo que debemos esforzarnos por fomentar también en los consumidores”.
Descubre los productos de Mario Doni haciendo clic en el botón:
Recent Comments