El lema de Leit & Held es «productos sinceros con un diseño atemporal». Sus carteras de cuero se caracterizan por una refinada esencialidad que busca valorizar el material con la cuales se fabrican: el cuero curtido al vegetal con taninos.
La joven empresa ya se ha ganado un gran número de fans; en Alemania y Suiza ya es un «must have». Nina Conrad, responsable y co-fundadora, nos cuenta cómo nació el proyecto.
«Mis socias, Pia Held y Dana Mikoleit, empezaron a trabajar juntas en el 2015 haciendo carteras de cuero. Querían diferenciarse por la calidad de la piel y la trazabilidad en la cadena de suministro, eligiendo pieles de granjas seleccionadas y atentas al bienestar de los animales durante todo su ciclo de vida. En ese momento, trabajaba en Berlín y me encargaba de verificar la sostenibilidad de la cadena de suministro en la industria del cuero, lo cual es difícil porque los criterios no son los mismos en todos los países. Fue así que unimos nuestras fuerzas.”
Cuando empezaron a trabajar juntas no tardaron en llegar las primeras dificultades: «Pia y Dana visitaron personalmente mataderos y granjas. Llegaron hasta Portugal para buscar los proveedores adecuados. Nos enfrentamos directamente a un sistema muy poco transparente. Todo parecía complicado cuando en realidad no debería ser así: en la cadena de producción ya existe la trazabilidad de la carne y por ende la trazabilidad del cuero como consecuencia. Al final, logramos encontrar un pequeño matadero en Alemania que trabaja con pequeñas cantidades y presta una atención particular y respetuosa hacia los animales».
El tema del bienestar de los animales es muy delicado y objeto de debate; también es la razón principal por la que muchas asociaciones animalistas critican a la industria del cuero. Y aquí hay una pequeña sorpresa: Nina, nos confiesa, es vegetariana. ¿No sería esta una contradicción?
“Para nada”, explica Nina, “como queso y otros productos lácteos. La mayoría de los animales sacrificados que llegan a los mataderos proceden de la industria láctea; generalmente son machos jóvenes que las granjas no pueden criar. La existencia de granjas y mataderos es una realidad: utilizar las pieles de los animales, que son un producto de desecho, significa ser consciente de esta realidad y aprovechar un material precioso que, de otro modo, se convertiría en residuo.”
Nina continúa: «Me encanta el cuero: es duradero, versátil, sostenible y duradero. Algunas marcas tratan el cuero con productos a base de petróleo para evitar las arrugas, pero nosotros no. Es un producto natural y queremos resaltar su singularidad».
La elección del curtido vegetal con tanino es, por tanto, una consecuencia lógica de la filosofía de la marca. Nina dice: «Hay dos curtidurías pequeñas en Suiza, pero no son adecuadas para un proyecto escalable. Así que nos decidimos por el distrito del cuero de Santa Croce, en Toscana. Queríamos un proceso de curtido natural y sin cromo. Finalmente encontramos el socio perfecto en la Curtiduría 800, que trabaja exclusivamente con extractos vegetales. Y fue así como descubrimos el tanino: fue fascinante aprender de dónde viene y los muchos beneficios que aporta no sólo en el curtido vegetal. ¡Qué lástima que la gente no lo conozca! Pero, desgraciadamente, los consumidores saben muy poco sobre los productos que compran, y hay mucha confusión sobre el tema: muchos ni siquiera saben que la materia prima procede de animales destinados a la alimentación humana y no son sacrificados sólo por su piel».
Tenemos que encontrar una nueva forma de comunicación. Pero no es suficiente: “Tenemos que evolucionar hacia una nueva forma de producción mucho más local, que haga cosas que duren en lugar de accesorios baratos que se compran y se tiran. El cuero es un material precioso y debe ser tratado como tal. Ahora, después de la pandemia, tenemos que recurrir necesariamente a una nueva forma de entender el consumo y definir las tendencias. Redescubrir la producción local y, sobre todo, decir basta a las inútiles modas estacionales.”
El público parece estar de acuerdo con ellos: «Los consumidores aprecian la calidad: recibimos muy buenos comentarios. Muchos clientes comprenden el valor de la piel que envejece y adquiere características únicas con el tiempo; muchos de ellos buscan en Internet artículos usados precisamente por la «pátina» que los cubre.»
¿Y la presunta «alternativa vegana»?
«¡Se basa en materiales sintéticos derivados del petróleo! Te cuento esta anécdota: una empresa con la que trabajo decidió lanzar al mercado unas zapatillas «veganas». Todos los materiales «a base de plantas» (¿o «a base de aceite?»). Pues bien, en el interior del zapato tuvieron que insertar una plantilla de cuero curtido vegetal. ¿La razón? El material del zapato no era lo suficientemente transpirable por lo que necesitaba una plantilla de cuero con tanino para neutralizar los olores«. (Un tema que ya conocemos muy bien…)
Si esto no es Greenwashing, entonces poco le falta. Es mejor la autenticidad del cuero. Simple, esencial y, sobre todo, sincero.
Para información y compras online: https://www.leitheld.com/
Facebook: https://www.facebook.com/Leitheld
Instagram: https://www.instagram.com/leitheld/
Recent Comments