El primer encuentro del Tanino con nuestros antepasados probablemente ocurrió a la orilla de un estanque o en una cueva. Los hombres habían comenzado a cazar animales grandes con la ayuda de lanzas y a usar las pieles de las presas muertas como protección contra el frío.

Essendo materiali organici, dopo pochi giorni iniziavano a imputridire e diventavano inutilizzabili. Tuttavia, qualcuno notò che se le pelli venivano raschiate con le pietre calde del falò, lavate negli stagni e stese ad asciugare al fuoco, il processo di decomposizione rallentava.

Siendo material orgánico, después de pocos días, las pieles entraban en estado de putrefacción y se volvían inutilizables. Sin embargo, alguien se dio cuenta que si las pieles venían raspadas con piedras calentadas por el calor del fuego, lavadas en estanques de agua y luego puestas a secar al fuego, el proceso de descomposición se ralentizaba.

De esta forma se intuye que había algo dentro del agua o en el humo capaz de estabilizar el cuero. De hecho, las hojas y las ramas de los árboles que caían en el agua de los estanques liberaban el tanino presente en la planta.

Comenzaba la búsqueda de un método para optimizar este proceso natural, el cual requirió muchas pruebas y errores, pero fue así que se descubrieron las primeras técnicas de curtido con taninos.