El mal olor de los pies es un problema recurrente que afecta tanto a hombres como a mujeres a cualquier edad. Puede causar malestar e incluso vergüenza a quienes lo padecen, minando su autoestima. Y esto puede suceder aunque se mantenga una higiene personal escrupulosa. La opinión más extendida es que el mal olor de los pies se debe a la falta de higiene y cuidado personal ¡No es así! Lavarse los pies es sin duda un buen hábito, pero no es suficiente para eliminar el problema, porque la causa del mal olor de los pies es en realidad mucho más compleja.
Puedes probar todo tipo de soluciones en el mercado para resolver el problema del mal olor de los pies, desde sprays hasta desodorantes en polvo. Desgraciadamente, el mal olor volverá a aparecer. Ni siquiera los remedios más comunes y anticuados te ayudarán. Sin embargo, existe una solución real para el mal olor de los pies: los zapatos de cuero curtidos al vegetal con taninos. Continúa leyendo para saber más.
Olor a pies: ¿cuáles son las causas?
El mal olor de los pies puede reaparecer incluso después de haberlos lavado. Esto se debe a que el mal olor no se debe a la higiene de los pies, sino a la «higiene del calzado». En el interior del calzado existe un ambiente húmedo y cálido que favorece la proliferación de bacterias, que suelen colonizar nuestros pies. Son los verdaderos «culpables» del mal olor. Veamos por qué.
En los pies, como en el resto del cuerpo, existen ecosistemas bacterianos. Este tipo de ecosistema esconocido como microbiota. El pie, por ejemplo, está poblado por bacterias muy comunes, entre ellas el Staphylococcus aureus, un componente de la familia de los estafilococos.
Estos microorganismos se nutren del sudor y de las células muertas que se descaman. El mal olor que se desarrolla es el resultado de su actividad metabólica, que produce sustancias volátiles de olor desagradable. Un fenómeno completamente natural e inofensivo, si fuéramos libres de caminar descalzos. Pero dentro del zapato la situación se complica.
- Las bacterias por sí mismas no son el problema, lo son cuando su ecosistema se vuelve «loco», por ejemplo debido al aumento de la temperatura corporal y la consiguiente producción de sudor: el zapato crea así el microclima ideal para el desarrollo incontrolado de las bacterias ¿Esto puede pasar incluso con zapatos abiertos como las sandalias? ¡Pues sí! La mayoría de las bacterias se concentran en la zona de la planta del pie, que siempre está en contacto con el zapato.
- Por lo tanto, la solución al mal olor de los pies consiste en equilibrar el ecosistema microbiano del pie ¿Cómo hacerlo? Utilizando un calzado transpirable que absorbe el sudor y combate la formación de ambientes favorables a la proliferación bacteriana, responsable del mal olor. Como los zapatos y sandalias de cuero de curtido vegetal, en los que el pie se mantiene fresco y seco cada vez que los usamos. Si esto no es posible (por ejemplo, en el caso de algunos zapatos deportivos), es aconsejable utilizar por lo menos una plantilla de cuero curtida al vegetal con tanino.
Remedios naturales para quitar el olor a pies
¡Prueba la eficacia del tanino para combatir el mal olor de pies!
Además de los zapatos de curtido vegetal con tanino como solución para eliminar el mal olor de pies, se pueden encontrar soluciones muy «creativas» en Internet (poner una capa de cebolla en el zapato, espolvorear perejil, salmuera de pies con vinagre…). La mayoría de ellas son infundadas y algunas pueden ser incluso peligrosas. Si quieres remedios naturales eficaces y seguros para el mal olor de pies, te recomendamos las siguientes soluciones a base de taninos:
- Té negro. Esta solución tiene dos alternativas: la primera es utilizar dos bolsas usadas de té negro e introducirlas dentro de los zapatos; la segunda es un baño de pies a base de té. En ambos casos, la acción tánica de esta bebida elimina el mal olor.
- Hojas de salvia: Las hojas de salvia contienen ácido tánico, que ayuda a reducir el olor de los pies y del calzado. Poner hojas de salvia dentro de los calcetines y los zapatos combate la formación de mal olor.
El experimento: el mal olor se produce en los zapatos
La eficacia del tanino en la lucha contra el mal olor de los pies está científicamente demostrada. El laboratorio WellMicro de la Universidad de Bolonia lo ha demostrado con un experimento ¿Cómo?
Probando el calzado de 15 personas, tanto hombres como mujeres, a los que se les hizo llevar un zapato con forro de piel curtido al vegetal en un pie, y otro con forro sintético durante cuatro semanas consecutivas en el otro pie.
El resultado del experimento demostró que en el zapato sintético las bacterias tendían a multiplicarse, provocando el mal olor de los pies.
Está claro que la higiene de los pies no puede ser el problema, ya que cada participante mantuvo las mismas normas de higiene personal para ambos pies: en el zapato sintético las bacterias siguieron creciendo exponencialmente, mientras que en el zapato de cuero de curtido vegetal las bacterias no se multiplicaron.
Cuando los pies están “cerrados” durante mucho tiempo en zapatos que no les permiten respirar, hechos de materiales sintéticos o plásticos, absorben olores desagradables. En el mercado existen numerosos desodorantes en spray o polvos de talco con supuestas propiedades antiolor para resolver este problema.
Sin embargo, estos productos sólo tienen un efecto temporal y parecen cubrir el mal olor desde su aplicación, pero al cabo de poco tiempo son completamente ineficaces. Además, muchas de estas soluciones contrastan con la transpiración natural del pie, provocando a veces efectos indeseables, sobre todo en personas con piel delicada o problemas de alergia.
¿Por qué el tanino?
Hay muchos tejidos sintéticos en el mercado que se autoproclaman «transpirables». Entonces, ¿por qué elegir el cuero de curtido vegetal con tanino? Simplemente porque el tanino no sólo hace que el cuero curtido sea especialmente transpirable, sino que también tiene un efecto bacteriostático, es decir, mantiene estable la población bacteriana y evita una proliferación excesiva. Genera un verdadero equilibrio natural cuya eficacia ha sido probada científicamente (véase el punto 3).
Además…
- El tanino es una sustancia 100% natural: se extrae de materias primas de origen vegetal, como la madera de castaño o de quebracho, o de las vainas de los árboles de Tara. El proceso de extracción no implica el uso de productos químicos, sino que es una simple infusión en agua caliente, como el té.
- El tanino es seguro: tan seguro que está contenido en muchos de los alimentos que ponemos en nuestra mesa cada día, como las cerezas, la granada, las grosellas, las espinacas, los frutos rojos, el chocolate negro, el café, el té y el vino tinto.
- El cuero de curtido vegetal con tanino no provoca alergias, ni siquiera en las pieles más sensibles. Sin embargo, las pieles tratadas con otros métodos de curtido, como el curtido con sales de cromo, pueden provocar alergias en personas sensibles.
Cómo quitar el olor a pies de los zapatos: aquí te presentamos la solución
La única solución efectiva para el mal olor de los pies es elegir un calzado que permita la transpiración de los pies, es decir, un calzado de cuero de curtido vegetal. Durante el proceso de curtido, el tanino se une a las pieles y al cuero y les transmite sus propiedades antisépticas y transpirables.
El cuero curtido al vegetal permite que la piel respire: incluso después de muchas horas en el zapato, la piel del pie está seca y, por lo tanto, no tiene mal olor. Esto se debe a que el tanino, al absorber el sudor e impedir la creación de entornos favorables a la proliferación bacteriana, evita la formación de ácidos grasos volátiles de cadena corta, que son las moléculas responsables del mal olor de los pies.
En conclusión, los zapatos de cuero de curtido vegetal son muy recomendables para evitar el mal olor de los pies. El cuero de curtido vegetal, gracias a la presencia de tanino, es capaz de regular el ecosistema del interior del zapato, actuando en particular sobre los microorganismos responsables de la producción del mal olor.
¿Quieres saber más para eliminar el mal olor de los pies? Más información en nuestra página «El tanino a tus pies«.
Recent Comments