Se está difundiendo cada vez más una nueva mentalidad de compra. Esta nueva tendencia puede ser resumida en la frase «menos es más»: los consumidores están redescubriendo el placer de comprar productos de calidad que se mantengan y duren en el tiempo.
Un cambio que también se está reflejando en las ventas online, que recientemente han experimentado un auténtico «boom». La dinámica de la compra online impone criterios muy diferentes: por un lado, existe la posibilidad de reflexionar más sobre las propias elecciones. Por otro lado, tenemos la imposibilidad de tocar el producto, no podemos sentir la sensación que genera al tacto y oler su perfume. Además, las informaciones que se encuentra online a menudo son incompletas, confusas y poco confiables.
Hoy en día, obtener la correcta información es fundamental si se quiere tomar una decisión de compra sensata. Afortunadamente, la mentalidad descartable de las últimas décadas parece haber pasado de moda.
Se trata de un cambio que impacta positivamente en el medio ambiente porque lleva a una disminución de la cantidad de residuos y a elegir materiales de origen natural, que, además de dar valor a este tipo de productos, pueden deshacerse fácilmente de ellos al final de su ciclo de vida, sin contaminar ulteriormente.
Entre estos materiales no pueden faltar productos y accesorios en cuero curtido al vegetal con taninos. Aquí te mostramos 6 motivos por los cuales deberías comprar productos en cuero curtido al vegetal:
Calidad asegurada
Zapatos, carteras, billeteras, cinturones, llaveros, agendas, objetos de decoración para la casa… son muchos los artículos en cuero curtido al vegetal que también se prestan a una variedad de estilos, todos unidos por una única característica apreciada por el consumidor: la calidad. Si los eliges, ¡no te equivocarás!
Son ecosostenibles
El cuero curtido al vegetal es producido a partir de los desechos de la industria alimentaria: si el cuero bovino no fuera recuperado por las curtidurías, se transformaría en un residuo del cual habría que deshacerse. El proceso del curtido del cuero, por su parte, transforma este material para que pueda ser trabajado y sea durable en el tiempo. Es una transformación que se produce gracias a los taninos, sustancias capaces de unirse a las proteínas del cuero y estabilizarlas.
Sin disolventes químicos
El proceso tradicional del curtido al vegetal utiliza como agentes de curtido solo taninos, extractos vegetales que se obtienen gracias a un método natural y sin utilizar disolventes químicos. Además, derivan de materias primas que son gestionadas responsablemente, en el respeto de las normas del territorio y de la población que allí vive. El curtido al vegetal es el método de curtición más ecosostenible en absoluto respecto a otros materiales que se autodefinen «ecológicos» cuando en realidad son derivados del petróleo.
Nos acompañan a lo largo de nuestra vida
Los objetos de cuero curtido al vegetal, prácticamente, no envejecen: al contrario, maduran ¡Como un buen vino! Con el tiempo, absorben las huellas de nuestra experiencia y se vuelven absolutamente únicos. Una cartera realizada en cuero curtido con taninos puede durar generaciones sin perder su resistencia y suavidad; los zapatos adquieren la forma perfecta de nuestro pie. Quienes poseen objetos de este tipo, les encanta cuidarlos porque establecen con ellos un vínculo emocional que difícilmente se puede establecer con objetos destinados a acompañarnos por un par de temporadas.
Contrarrestan los malos olores
Recientes estudios realizados por prestigiosas universidades han demostrado que el cuero curtido al vegetal con taninos (utilizado para confeccionar el interior de los zapatos), hace transpirar la piel del pie, absorbiendo el sudor, evitando la creación de ambientes favorables para la proliferación bacteriana y previniendo la formación de las moléculas responsables del mal olor en los pies.
Representan una grande tradición artesanal
El curtido vegetal con taninos es una parte fundamental de una cadena de suministro de excelencia, heredera de una grande tradición artesanal que se remonta al Renacimiento y ha sabido evolucionar convirtiéndose en intérprete de la modernidad. Elegir un producto realizado en cuero curtido al vegetal significa darle espacio a esta tradición para que perdure en el tiempo.